-
¿Qué pasa con los jóvenes y los partidos políticos?
Por Greta Ríos A simple vista pareciera que, realmente, no tenemos nada en común. Mientras que los partidos representan el extremo del institucionalismo y las formas “adultas” de hacer las cosas, los jóvenes, por definición, somos opuestos a todo eso. Nosotros buscamos formas innovadoras de hacer realidad lo que queremos. Somos la personificación de la protesta social, de la inconformidad, la afrenta constante al statu quo. Sin embargo, en México y en el mundo, hoy, más que nunca, los jóvenes…
Continuar leyendo → -
Los 5 datos más preocupantes de la Consulta infantil y juvenil 2015
Por Stefan Scharnagl Cada 3 años, durante las elecciones federales, el Instituto Nacional Electoral (INE) realiza un esfuerzo muy grande para impulsar la participación de los ciudadanos. Este ejercicio no solo se limita a promover que los que estamos en edad para votar acudamos a las urnas, sino que también busca que los niños y adolescentes participen emitiendo su opinión sobre los asuntos y problemas que les afectan. La primera vez que se dieron la tarea de incluir a los…
Continuar leyendo → -
Millennials y multiculturalismo
Por Isabel Núñez Cómo saben, los millennials son un grupo demográfico nacido más o menos entre 1980 y 2000, somos nosotros los jóvenes, los que han crecido con internet, con la globalización, con una mente más abierta. Claro que no tienen exactamente las mismas características los Millennials en Europa, que en México, o en Estados Unidos, pero tienen rasgos que los acomunan y uno de ellos es la tendencia al multiculturalismo. La creciente migración ha hecho que los países tengan…
Continuar leyendo → -
Sobre Izquierda o Derecha
Por Aline Zunzunegui Actualmente en nuestro país muchos jóvenes nos encontramos con un pequeño problema de identidad política, y es que los partidos políticos han tomado banderas multicolores y es difícil distinguir si sus ideologías son de izquierda o de derecha. Antes de ahondar más en el tema quiero contarles que desde que Napoleón se convirtió en gobernante, en los parlamentos los representantes se sentaban en forma de semicírculo; unos a la derecha y otros a la izquierda del gobernante….
Continuar leyendo → -
¿Por qué usar Snapchat?
Por Mariela Torres Las redes sociales han tomado gran importancia en los últimos años, la mayoría de los jóvenes comparten los mejores momentos y experiencias de su vida a través de éstas, pero una gran competencia de las redes sociales son las aplicaciones móviles de servicio de mensajería instantánea, como Snapchat. Snapchat es una aplicación móvil que permite tomar y enviar fotos y videos a una persona en específico o a toda tu red de contactos al momento en el…
Continuar leyendo → -
Los jóvenes frente a la agenda de seguridad internacional
Por Greta Ríos El 9 de diciembre de 2015, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución en donde aborda la relación entre los jóvenes y el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Si bien, con el paso de los años, los temas de la agenda del Consejo de Seguridad se han diversificado para incluir aspectos que podrían no estar directamente relacionados con temas de seguridad y mantenimiento de la paz, como por ejemplo, la…
Continuar leyendo → -
Jóvenes y Política
Por Aline Zunzunegui Cuando tenía 15 años nadie me dijo que la política, los partidos y las instituciones son la base que impulsa o frena el desarrollo de un país, ni me platicaron sobre la importancia de nuestro voto y el impacto que este podría tener. En esos años, tampoco conocía el valor de la participación dentro o fuera de los partidos. De hecho, no sabía que se podía hacer política sin pertenecer a un partido político. Como yo, hay…
Continuar leyendo → -
La Generación Millennial, empleados con causa
Por Stefan Scharnagl Hace poco escribí sobre la evolución de los jóvenes en el mercado laboral. En ese post analicé a las diferentes generaciones y los retos que tuvo que enfrentar cada una de ellas a la hora de integrarse por primera vez al empleo. Para la generación Millennial el desafío es aún más complicado por su forma de pensar y de percibir el mundo. Son una generación con sentido humanista y preocupados con el medio ambiente y otras causas…
Continuar leyendo → -
Trabajar a la distancia en una ONG
Por Isabel Núñez Son las 2 de la mañana de un miércoles en la Ciudad de México, todos -o casi todos- duermen, hace frío afuera. En ese momento hay una persona que se sirve un café, enciende su computadora y empieza a trabajar para Ollin, Jóvenes en Movimiento, a más de 10,000 kilómetros de distancia. ¡Esa soy yo! Estoy en Italia, para mí son las 9 de la mañana (no crean que soy tan madrugadora), y hoy quiero contarles cómo es…
Continuar leyendo →