-
Nota Excélsior: Portal Dinero en Imagen (Digital)
Por Marco Antonio López Govera CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Cuál es el aporte que hacen los jóvenes a México, tanto en el ámbito social como en el económico? Al no encontrar información sobre este tema, la asociación OLLIN se dio la tarea de generar el Índice Nacional de Participación Juvenil (INPJ), cuenta Greta Ríos, su directora general, en entrevista con Dinero en Imagen. El INPJ busca medir el involucramiento de los mexicanos entre 15 y 29 años en cinco grandes ámbitos de…
Continuar leyendo → -
Nota Excélsior (Impreso y digital)
Por Claudia Solera Pasó de 10% a 30% el número de menores de 29 que toman decisiones. El número de jóvenes que toman decisiones en las instituciones del gobierno federal se triplicó de un año para otro, pues antes de 2013, sólo un 10 por ciento de los funcionarios líderes era me-nor de 29 años y ahora esa ci-fra aumentó al 30 por ciento, de acuerdo con el Índice Nacional de Participación Juvenil 2014. Otra ventaja que los jóvenes obtuvieron…
Continuar leyendo → -
Nota Reforma (impreso y digital)
Por Diana Baptista Cancún, México (14 agosto 2014) .- Aunque la participación de los jóvenes se incrementa en distintos ámbitos de la sociedad, aún se encuentran en desventaja al momento de influir en la toma de decisiones sociales, económicas y políticas, según conclusiones del Índice Nacional de Participación Juvenil (INPJ). En entrevista por la presentación de la tercera edición del INPJ, Greta Ríos, directora general de la organización civil Ollín, reveló avances en el acceso de los jóvenes a partidos…
Continuar leyendo → -
Reportaje Entrepreneur (impreso)
Por Marco Antunez EL FORTALECIMIENTO DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN EL PAÍS Y EL MAYOR NÚMERO DE APOYOS TRAZAN UN HORIZONTE PROPICIO PARA QUE LOS JÓVENES BUSQUEN LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA ANTE LA ESCASEZ DE LA OFERTA LABORAL. El incremento en México de apoyos gubernamentales -que para este año incluyen los $9,377 millones del Fondo Nacional Emprendedor- y del número de empresas de alto impacto en los últimos años ha inagurado una época prometedora para aquellos que buscan en el autoempleo y…
Continuar leyendo → -
Nota Forbes (impreso y digital)
Por José Roberto Arteaga El bono demográfico otorga una oportunidad a México para crecer su economía, pero antes debe incentivar la participación de los jóvenes en los sectores productivos. México tiene una riqueza en su juventud que podría cambiar positivamente el panorama económico y social que ha vivido en los últimos años. Pero esta oportunidad tiene un tiempo limitado que podría caducar muy pronto. En las últimas 6 décadas la población se cuadruplico y la edad promedio de las personas…
Continuar leyendo → -
Nota El Universal (impreso y digital)
Por Mariana León Sólo 10% de ese grupo está en cúpulas de partidos. En México, dos de cada 10 personas involucradas en el gobierno son jóvenes; mientras que en los partidos políticos sólo el 10% de los tomadores decisiones pertenecen a este grupo de población. Según cifras del Índice Nacional de Participación Juvenil 2013 presentado por la organización Ollin y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el 80% de la población menor de 29 años que participa en organizaciones…
Continuar leyendo → -
Nota Reforma (impreso)
Por Ixtaro Arteta Conscientes de que el futuro de cualquier país depende de las nuevas generaciones, Ollin, Jóvenes en Movimiento convocó a líderes y emprendedores al evento Orgullosamente Jóvenes, en el cual se desarrollaron mesas de trabajo para la construcción del Índice Nacional de Participación Juvenil 2013. Este viernes se realizó el coloquio Orgullosamente Jóvenes para aportar información al Índice Nacional de Participación Juvenil. Dicho índice, elaborado por la Organización Ollin, Jóvenes en Movimiento, tiene por objetivo medir la presencia y el empoderamiento de personas menores de…
Continuar leyendo →