Del 17 al 21de agosto no te puedes perder la “Semana de la Democracia”, una iniciativa con apoyo de la BMW Responsible leaders y Ollin A.C., mediante el cual buscamos generar discusiones que nos permiten redefinir la democracia.
Será un evento digital que se transmitirá a través de la página de facebook de Ollin A.C.
Mesa 1
DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO
Estaremos platicando sobre la relación entre Estado de derecho, legalidad y cómo esto afecta a la calidad de la democracia. Abordaremos el derecho a la libertad de expresión y el acceso a la información pública como un factor para construir democracias más participativas.
Modera:
Greta Ríos Téllez-Sill, Presidenta Ollin, A.C.
Ponentes:
María Silva Rojas: Magistrada Sala regional CDMX, Tribunal Electoral del PJF Ciro Murayama: Consejero Electoral INE Cristina Reyes: Abogada Senior en el programa de Política de Drogas de México Unido Contra la Delincuencia Daniel Moreno: Director de Animal Político
EL PAPEL DE LA IP EN LA CONSOLIDACIÓN DE UN SISTEMA DEMOCRÁTICO
Conversaremos sobre la importancia de los actores privados para consolidar una democracia confiable. Cómo replicar estructuras democráticas en la iniciativa privada, entender las formas de adopción de modelos de responsabilidad social empresarial y cómo la democracia puede inspirar negociación que permita alcanzar metas.
Modera:
Miguel Ángel Santinelli: Director de la Facultad de Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad Anáhuac
Ponentes:
Andrés Albo: Director de Compromiso Social, Citibanamex José Carlos Azcárraga Andrade: Presidente del Consejo de la Comunicación y CEO/Director General de Grupo Posadas Martha Herrera González: Directora Corporativa de Responsabilidad Social de Cemex, Presidenta Red de Pacto Mundial de Naciones Unidas en México; Líder del Área de enfoque de Democracia y Compromiso Social del Consejo Coordinador Empresarial Paula Takashima Aguilar: Consejera Grameen de la Frontera
Con esta mesa queremos ahondar en los conceptos de cómo una ciudadanía fuerte lleva a tener una democracia sólida. Hablaremos de enfoque de derechos: sociales, humanos, políticos, económicos y colectivos de ciudadanos que quieran ser agentes de cambio en sus entornos.
Moderan:
Edgar López Pimentel: Director de Expok Marisol Fernández Alonso: Directora de Inversión Social Nacional Monte de Piedad
Presentan:
Enrique de la Madrid: Director del Centro para el Futuro de Ciudades del ITESM
Ponentes:
Alfredo Gallart: Profesor de Economía y Negocios ITESM Ana Patricia Santamaría: Coordinadora de Innovación Ciudadana Ollin A.C Alejandro Cruz: Director Naj Hub Kenza Zouaoui: Country Operations Manager en México de Make Sense Mariana Cruz: Coordinadora General, El Clóset de Sor Juana A.C. Mina Lópezlugo: Directora, ProBono Venture
Expertos invitados:
Federico Llamas: Fundador de la Universidad del Medio Ambiente Kathleen Butcher: Directora, Más Ciudadanía, A.C.
DEMOCRACIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS: CUMPLIENDO EL ODS 16
Creemos que la democracia es una de las instituciones sólidas para la paz y la justicia, por lo que se hace necesario conversar sobre el impacto de la democracia en conseguir que se cumpla el ODS 16. Conversaremos sobre alianzas interinstitucionales en un contexto democrático y cómo va el avance de este ODS en la democracia mexicana.
Modera:
Edna Martínez: Fundadora de Proactivo Sostenible
Ponentes:
Saskia Niño de Rivera: Directora y Fundadora de Reinserta, A.C. Gemma Santana: Directora de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Presidencia de México Iliana Rodríguez Santibañez: Profesora-investigadora S.N.I.II del Departamento Regional de Derecho Instituto Tecnológico de Monterrey Hans Blomeier: Representante en México de la Fundación Konrad Adenauer Dra. Blanca Heredia Rubio: Profesora asociada y directora del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas del CIDE
¿Cómo se perciben las niñas y los niños en la democracia? ¿Cómo participan activamente en sus comunidades?
En esta sesión se busca incorporar la mirada y la voz de los niños y las niñas en la democracia. Buscamos desarrollar el diseño en el que, a largo plazo, se escuche la voz de la niñez y juventud mexicana en el tema de la participación ciudadana y democracia.
Modera:
Xóchitl Guadalupe Cruz López: PAUTA Chiapas
Ponentes:
Niños y niñas nos darán a conocer sus opiniones sobre la participación ciudadana y la democracia. Gabriela de la Torre, Directora de PAUTA Julia Niño de Rivera y “Antenas”: de Antenas por los Niños A.C. Brenda Villegas, Directora de Niñez y Juventud en Ashoka MCC Mina Lópezlugo, Directora, ProBono Venture Armando Estrada, Director de Vía Educación Dina Buchbinder, Directora de Educación para Compartir
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer ex velit, viverra non vulputate vitae, blandit vitae nisl. Nullam fermentum orci et erat viverra bibendum. Aliquam sed varius nibh, vitae mattis purus. Mauris elementum sapien non ullamcorper vulputate. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Sed eget felis sit amet eros viverra pulvinar.
Licenciada en Comunicación de la FES Acatlán UNAM. Diplomado en la Academia de San Carlos en Estrategias de Narrativa Audiovisual en Plataformas digitales. Se ha desempeñado en el ámbito académico, trabajando y desarrollando contenido multimedia principalmente en los ejes de inclusión, salud, seguridad y sustentabilidad.
Greta Lucero Rios Téllez Sil Presidenta y fundadora de Ollin
Greta Ríos es Licenciada en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey y Maestra en Derecho Internacional (LL.M. International Dispute Settlement) por el Instituto de Altos Estudios Internacionales y de Desarrollo (Institut des Hautes Études Internationales et du Développement), en Ginebra, Suiza.
Antes de fundar Ollin, Greta formó parte del equipo de Reforestamos México, A.C.; la Misión de México ante las Naciones Unidas en la Ciudad de Ginebra, Suiza; y la Secretaría de Gobernación. También participó en diversos estudios y publicaciones como asesora en temas de derechos humanos. En 2016, se integró a la red mundial de emprendedores sociales de Ashoka. Desde 2017 es fellow de Vital Voices y parte de la red de Líderes Responsables de la Fundación BMW. En 2019, junto con Ollin, ganó el Premio UBS Visionaris al Emprendedor Social.
Yadira Tierrablanca Ortiza Directora de Administración
Lic. En Administración de Empresas Turísticas de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en los últimos 7 años se ha especializado en organizaciones de la sociedad civil.
Formó parte de la dirección ejecutiva de la organización CreSer para un desarrollo integral A.C. que fomenta los buenos tratos, los derechos humanos y reproductivos, así como el acompañamiento a mujeres en situación de violencia; durante 4 años trabajo dentro del comité organizador del Congreso Internacional de Resiliencia y Buenos Tratos a la Infancia y Adolescencia en la ciudad de Querétaro; organizo el Primer Encuentro Internacional de Embajadores de Resiliencia de la FESI-UNAM; participó en la campaña internacional One Billion Rising, campaña global que mediante el baile invita a manifestarse en contra de la violencia de género.