info@ollinac.org

(+55) 6726 4444

Jornada de la Democracia 2021

Fue un evento para reflexionar con expertas y expertos sobre el futuro de la democracia en México, esto en el marco de la elección más grande de la historia. Buscamos la activación ciudadana para ejercer el derecho al voto de manera responsable e informada, así cómo la observación a actores políticos antes, durante y después de las elecciones.

Democracia y las leyes que queremos

En el marco de las Elecciones 2021 en México, las más grandes en la historia del país, conversamos sobre los alcances de la legislatura saliente, su impacto en la vida democrática y qué desafíos deberá abordar la próxima legislatura. ¿Por qué para un país democratico es importante tener un Congreso fuerte? ¿Cuáles son los temas que quedan pendientes y qué propuestas queremos ver sobre la mesa? Son algunas de las preguntas que se debatieron con las directoras de estas organizaciones civiles.

Moderó: Greta Ríos Téllez Sill, Directora de Ollin, A.C.

Ponentes:

Liliana Alvarado, Ethos, Laboratorio de Políticas Públicas

Lisa Sánchez,  México Unido Contra la Democracia

Mariana Niembro, Borde Político

 Ver resúmen de la mesa

Democracia y futuro.

¿Qué significa la democracia para cada generación y cómo nos impacta?  En este espacio dialogamos sobre las perspectivas que tienen distintas generaciones para la democracia hacia el futuro. Nos cuestionamos la participación y el nivel de involucramiento que hay actualmente para los procesos electorales y de participación ciudadana, sobre aquello que debe cambiar para tener la democracia que queremos dejar a las nuevas generación.

Moderó: Patricia Santamaría, Coordinadora de Innovación Ciudadana de Ollin A.C

Ponentes:

Fernando de Lucio Villalobos, Integrante del Programa Adopte un Talento

Yoselin Hernandez Basurto, Directora de Proyecto Naj Hub A.C.

Pico Navarro, Creador de contenidos

Miguel Ignacio Rivas, Profesor de la Lic. De urbanismo de la UNAM y Coordinador de Proyectos en el Laboratorio de Restauración Ecológica de IB-UNAM

Ver resúmen de la mesa

mesa

Democracia y las leyes que queremos

  • En el marco de las Elecciones 2021 en México, las más grandes en la historia del país, conversamos sobre los alcances de la legislatura saliente, su impacto en la vida democrática y qué desafíos deberá abordar la próxima legislatura. ¿Por qué para un país democratico es importante tener un Congreso fuerte? ¿Cuáles son los temas que quedan pendientes y qué propuestas queremos ver sobre la mesa? Son algunas de las preguntas que se debatieron con las directoras de estas organizaciones civiles.

    Moderó: Greta Ríos Téllez Sill, Directora de Ollin, A.C.

    Ponentes:

    Liliana Alvarado, Ethos, Laboratorio de Políticas Públicas

    Lisa Sánchez,  México Unido Contra la Democracia

    Mariana Niembro, Borde Político

     Ver resúmen de la mesa

     

Democracia y futuro.

  • ¿Qué significa la democracia para cada generación y cómo nos impacta?.  En este espacio dialogamos sobre las perspectivas que tienen distintas generaciones para la democracia hacia el futuro. Nos cuestionamos la participación y el nivel de involucramiento que hay actualmente para los procesos electorales y de participación ciudadana, sobre aquello que debe cambiar para tener la democracia que queremos dejar a las nuevas generación.

    cultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac.

Modera: 

  • Mina López Lugo, Directora Probono Venture

Proyectos: 

  • Carolina Sheinfeld –  “Integración de estudiantes migrantes en las escuelas” (EUA) 
  • Jayro Díaz – “Limpieza Urbana” (Méx) PAUTA
  • Leo Maldonado – “Ciudades +B”(Chile)
  • Leonardo Gámez – “Love Warning” (Méx) – PAUTA
  • Clavel Rangel – “Arepita” (Ven) 
  • Kennya Amaya y Noel Reyes – “Diabetes Melitus” (Méx) PAUTA

Ver resúmen de la mesa

Aliados