¡Programa extracurricular único en su tipo en la CDMX!

Agencia de cambio reafirma el liderazgo y el trabajo en comunidad en niñas, niños y adolescentes dentro y fuera de sus espacios educativos.

Empoderar a la niñez y juventud

para que sean pioneros en el camino a un mundo más incluyente y participativo, por lo que creamos diferentes actividades que ayuden a crear conciencia en nuestros

¡futuros líderes!

Las actividades de nuestro programa están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Nos enfocamos en 3 esferas

Prosperidad

Fomentamos el trabajo en equipo, la creación y promoción de proyectos con alto impacto social.

Alianzas

Vinculamos a las y los futuros líderes a conocer y dialogar con sus representantes locales para buscar soluciones en conjunto.

Paz

Fortalecemos actitudes y habilidades para la paz y la justicia a través de retos de participación que fomentan el diálogo y la resolución pacífica de conflictos.

¿Cómo trabajamos con las instituciones educativas?

El programa se diseña de acuerdo a las necesidades de cada comunidad educativa y se adapta a sus calendarios

El aprendizaje  se refuerza con actividades de impacto de la mano de nuestras instituciones aliadas.

Realizamos sesiones de capacitación complementarias a las materias que cursan las y los estudiantes.

Involucramos  a cada actor de la comunidad educativa (docentes, alumnado y las familias).

Este programa se puede adaptar y aplicar a escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

¿Por qué elegir Agencia de cambio para implementar en tu institución educativa?

Democracia 

Ofrece las primeras experiencias reales en participación democrática.

Ciudadanía 

Permite que las y los estudiantes vivan el civismo y la política de forma divertida y segura.

Conciencia 

Agencia de cambio apuesta por recuperar los valores cívicos.

¡Atrévete a inspirar a tus estudiantes e impulsar el cambio!

¡Quiero ser parte de Agencia de cambio!

Nos emociona colaborar con más comunidades, contáctanos para más información u obtener una cotización.

agenciadecambio@ollinac.org

55 6726 4444

Rebeca Gil Gil 
Coordinadora de Comunicación

Licenciada en Comunicación  de la FES Acatlán UNAM. Diplomado en la Academia de San Carlos en Estrategias de Narrativa Audiovisual en Plataformas digitales. Se ha desempeñado en el ámbito académico, trabajando y desarrollando contenido multimedia principalmente en los ejes de inclusión, salud, seguridad y sustentabilidad.

Greta Lucero Rios Téllez Sil
Presidenta y fundadora de Ollin

Greta Ríos es Licenciada en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey y Maestra en Derecho Internacional (LL.M. International Dispute Settlement) por el Instituto de Altos Estudios Internacionales y de Desarrollo (Institut des Hautes Études Internationales et du Développement), en Ginebra, Suiza.

Antes de fundar Ollin, Greta formó parte del equipo de Reforestamos México, A.C.; la Misión de México ante las Naciones Unidas en la Ciudad de Ginebra, Suiza; y la Secretaría de Gobernación. También participó en diversos estudios y publicaciones como asesora en temas de derechos humanos. En 2016, se integró a la red mundial de emprendedores sociales de Ashoka. Desde 2017 es fellow de Vital Voices y parte de la red de Líderes Responsables de la Fundación BMW. En 2019, junto con Ollin, ganó el Premio UBS Visionaris al Emprendedor Social.

Greta es Presidente y fundadora de Ollin.

Yadira Tierrablanca Ortiza
Directora de Administración

Lic. En Administración de Empresas Turísticas de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en los últimos 7 años se ha especializado en organizaciones de la sociedad civil. 

Formó parte de la dirección ejecutiva de la organización CreSer para un desarrollo integral A.C. que fomenta los buenos tratos, los derechos humanos y reproductivos, así como el acompañamiento a mujeres en situación de violencia; durante 4 años trabajo dentro del comité organizador del Congreso Internacional de Resiliencia y Buenos Tratos a la Infancia y Adolescencia en la ciudad de Querétaro; organizo el Primer Encuentro Internacional de Embajadores de Resiliencia de la FESI-UNAM; participó en la campaña internacional One Billion Rising, campaña global que mediante el baile invita a manifestarse en contra de la violencia de género.