

El presupuesto participativo es un mecanismo de participación ciudadana que, desde Ollin, creemos que toda la ciudadanía debería conocer e involucrarse activamente en el mejoramiento de su entorno.
En este proyecto durante el 2020 y parte del 2021 capacitaremos a 300 activistas, colectivos, y organizaciones de la sociedad civil de la CDMX para que puedan usar este mecanismo en sus entornos y juntas y juntos colaborar por una mejor Ciudad.
Los talleres son gratuitos, si te interesa que capacitemos a tu organización envíanos un correo a info@ollinac.org

ETAPA 1
Capacitar a 300 personas en el uso de herramientas de democracia directa y participativa

ETAPA 2
Acompañar en el desarrollo e inscripción de proyectos para el presupuesto participativo 2022

ETAPA 3
Lograr el registro y ejecución de al menos 30 proyectos para el presupuesto participativo 2022
Daremos seguimiento a los proyectos que se propongan hasta que se ejecuten


Queremos que haya transparencia en los resultados a lo largo del tiempo sobre la ejecución y gasto público de los proyectos de presupuesto participativo en cada una de las colonias de la CDMX.
Por eso en esta plataforma tenemos recopilado el histórico del presupuesto participativo desde el 2014 al 2019, en donde cualquier persona puede buscar su colonia y revisar qué proyectos se han ejecutado a lo largo del tiempo y cuánto dinero se gastó en dicho proyecto.

ETAPA 1
Análisis de la información y del ejercicio de la cuenta pública de las alcaldías de la Ciudad de México, así como de la información electoral de la consulta.

ETAPA 2
Ampliación de la plataforma con información desde 2011 a la actualidad, con el fin de mostrar las diferencias del ejercicio a través del tiempo.

ALIADOS DEL PROYECTO


