Ollin_CMYK-8Ollin_CMYK-8Ollin_CMYK-8Ollin_CMYK-8
  • Somos
    • Nuestra historia
    • Teoría del Cambio
      • Misión
      • Visión
      • Valores
      • Ejes de Acción
    • Equipo
    • Ollin y los ODS
    • Servicio Social
      • Voluntariado
    • Informe Anual
    • CV Institucional
    • Redes a las que pertenecemos
      • Ashoka
      • BMW Responsible Leaders
      • UBS Visionaris
      • IECM
    • Aliados
    • 10 años Ollin
  • Hacemos
    • Proyectos Activos
      • Capacitación de activistas, colectivos, y osc’s 2022
      • Primer piloto de PP en Hidalgo
      • Base de datos CDMX
      • Agencia de Cambio
      • Semana de la Democracia 2022
      • Me Gusta Que Votes
        • 2018
        • 2021
    • Histórico de proyectos
      • Juventud
        • Índice Nacional de Participación Juvenil
        • Plan Joven por la Democracia
        • DoSomething
        • Distintivo IUVENIA para empresas amigas
      • Presupuesto Participativo
        • Capacitación de activistas, colectivos, y osc’s 2021
        • Primer piloto de PP en Hidalgo
        • Base de datos CDMX
        • Talleres para mujeres 2019
        • Capacitaciones a estudiantes 2020
      • Observación electoral
        • Justicia para todxs
      • Instituciones sólidas
        • Encuentro de Legisladores
      • Participación Ciudadana
        • Programa Mujeres incidiendo en su salud
  • Presupuesto participativo CDMX
  • Blog
  • Talleres de Participación Ciudadana
  • Dona
  • Contacto
Democracia, sociedad civil y espacio público – #SemanaD 2021
7 septiembre, 2021
Justicia para todxs, personas trans e indígenas
14 septiembre, 2021
Published by Comunicación on 9 septiembre, 2021
Categories
  • La Fuente
Tags

Democracia y soluciones innovadoras

Segunda edición Semana de la Democracia.

 

El día 3 de septiembre del 2021 cerramos la #SemanaD con el tema Democracia y Soluciones Innovadoras quien tuvo a 5 grandísimos ponentes, en esta última mesa se hizo una dinámica muy interesante que fue Escuchar, evaluar y encontrar, ya que ciudadanos y ciudadanas nos expusieron sus proyectos e iniciativas para resolver temas de la comunidad

Nuestros ponentes fueron:
Mina López Lugo, Directora Probono Venture
Greta Ríos Téllez Sill, Directora de Ollin A.C.
Arturo Hernández, Supercivico 
Florencia Estrada, Co-fundadora y Directora en The League of Intrapreneurs
Klaudia Sánchez, Coordinadora de la Licenciatura de la Facultad de Responsabilidad Social en la Universidad Anáhuac

La primera en presentar fue Carolina Sheinfeld quien es una innovadora y radica en Estados Unidos, en esta ocasión nos presenta su proyecto Integración de estudiantes migrantes en las escuelas, ella desde el año 2016 busca proteger a los inmigrantes para que puedan establecer su identidad y conexiones; la mayor problemática que se presenta es que la comunidad migrante acaba de vivir 4 años traumatizantes y por ende hay mucha falta de confianza, lo que ella quiere transmitir es que hay mensajeros de confianza y  recursos para apoyar a las familias y estudiantes.

El segundo innovador en presentar fue Jayro Días Hernández de Morelia, Michoacán, tiene 15 años de los cuales 6 años se la ha pasado en la investigación de su proyecto, es investigador científico y a participado en varias ferias de divulgación científica, y nos presenta su proyecto Limpieza Urbana que va dirigido hacia contaminación visual, él se enfocó en crear una película anti grafiti que fuera lo menos dañina para el ambiente y que fuera lo más amigable para el ser humano y la superficie, su producto está hecho a base de nopal  mexicano y se quita simplemente con el agua de lluvia.

 


La tercera persona en presentar fue Leonardo Maldonado que nos acompaña desde Chile, es arquitecto, pintor y emprendedor serial, comprometido con la promoción de la innovación, el emprendimiento con impacto y la creación de ecosistemas colaborativos, es co-fundador y co-líder de Ciudades+B y el nos platica sobre Ciudades+B que es una iniciativa y el cómo aceleramos el proceso del avance de las ODS y el propone que todos trabajemos juntos para estar en la misma sintonía.



La cuarta persona en presentar fue Leonardo Gamez de la CDMX tiene 14 años, le gusta la ciencia, programación, la ingeniería y el espacio y nos presenta su proyecto Love Warning que es una aplicación para detectar violencia durante el noviazgo adolescente, funciona mediante matemáticas programadas y detecta el nivel de violencia en un sistema de puntos, se completa una encuesta y después los resultados arrojados son analizados. 

La quinta innovadora en presentar es Clavel Rengel de Venezuela con una propuesta que se llama Arepita en los últimos 4 años a trabajado en proyectos de investigación en áreas como salud, corrupción y violación de los derechos humanos, su proyecto consiste en mandar por correo electrónico de lunes a viernes un boletín de noticias con edición dominical que narra de manera amena los acontecimientos en Venezuela y lo que ellos buscan es crecer dentro del target donde hay desiertos informativos, lograr nuevos suscriptores que hasta el momento no tienen acceso a esta la información y desarrollar publicidad en redes sociales y campañas de recaudación anuales.

Y por último cerramos con:

Noel Marcelino Reyes de Oaxaca, San Andres chicahuixtla  que nos presenta su proyecto Diabetes Mellitus que él considera que es una de las
enfermedades más caras y que se produce gracias al consumo excesivo de azúcares, frituras, grasas y carbohidratos sin valor nutricional y también a causa del sedentarismo, el lo que busca es distribuir esta información para prevenir la diabetes.

Mas Información
Semana D 2021/ Democracia y Soluciones Innovadoras: 

 

 

 

Share
0
Comunicación
Comunicación

Related posts

7 septiembre, 2023

Taller y pronunciamiento hacia jóvenes


Read more
7 septiembre, 2023

Encuentro Abre Alcaldías Colombia 2023


Read more
5 septiembre, 2023

El Desafío de la Integridad Electoral en México: El papel de Ollin y la Sociedad Civil en el Proceso Electoral 2023-2024


Read more

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Ollin trabajamos por un México en donde impere el estado de derecho, a través de fortalecimiento de nuestras instituciones democráticas y ciudadanos capaces de transformar su realidad.

 

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos
Hacemos
Servicios
Informe Anual
Boletín

 

CONTACTO

Teléfono:
(55) 6726 4444

Email:
info@ollinac.org

Redes Sociales

       

ENTÉRATE DE LO QUE HACEMOS

Informe Anual

Boletín

Servicios que Ofrecemos

© Ollin 2021. Desarollado por FireFish | Aviso de Privacidad

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer ex velit, viverra non vulputate vitae, blandit vitae nisl. Nullam fermentum orci et erat viverra bibendum. Aliquam sed varius nibh, vitae mattis purus. Mauris elementum sapien non ullamcorper vulputate. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Sed eget felis sit amet eros viverra pulvinar.

X

Rebeca Gil Gil 
Coordinadora de Comunicación

Licenciada en Comunicación  de la FES Acatlán UNAM. Diplomado en la Academia de San Carlos en Estrategias de Narrativa Audiovisual en Plataformas digitales. Se ha desempeñado en el ámbito académico, trabajando y desarrollando contenido multimedia principalmente en los ejes de inclusión, salud, seguridad y sustentabilidad.

CURRICULUM

Greta Lucero Rios Téllez Sil
Presidenta y fundadora de Ollin

Greta Ríos es Licenciada en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey y Maestra en Derecho Internacional (LL.M. International Dispute Settlement) por el Instituto de Altos Estudios Internacionales y de Desarrollo (Institut des Hautes Études Internationales et du Développement), en Ginebra, Suiza.

Antes de fundar Ollin, Greta formó parte del equipo de Reforestamos México, A.C.; la Misión de México ante las Naciones Unidas en la Ciudad de Ginebra, Suiza; y la Secretaría de Gobernación. También participó en diversos estudios y publicaciones como asesora en temas de derechos humanos. En 2016, se integró a la red mundial de emprendedores sociales de Ashoka. Desde 2017 es fellow de Vital Voices y parte de la red de Líderes Responsables de la Fundación BMW. En 2019, junto con Ollin, ganó el Premio UBS Visionaris al Emprendedor Social.

Greta es Presidente y fundadora de Ollin.

CURRICULUM

Yadira Tierrablanca Ortiza
Directora de Administración

Lic. En Administración de Empresas Turísticas de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en los últimos 7 años se ha especializado en organizaciones de la sociedad civil. 

Formó parte de la dirección ejecutiva de la organización CreSer para un desarrollo integral A.C. que fomenta los buenos tratos, los derechos humanos y reproductivos, así como el acompañamiento a mujeres en situación de violencia; durante 4 años trabajo dentro del comité organizador del Congreso Internacional de Resiliencia y Buenos Tratos a la Infancia y Adolescencia en la ciudad de Querétaro; organizo el Primer Encuentro Internacional de Embajadores de Resiliencia de la FESI-UNAM; participó en la campaña internacional One Billion Rising, campaña global que mediante el baile invita a manifestarse en contra de la violencia de género.

CURRICULUM