Ollin_CMYK-8Ollin_CMYK-8Ollin_CMYK-8Ollin_CMYK-8
  • Somos
    • Nuestra historia
    • Teoría del Cambio
      • Misión
      • Visión
      • Valores
      • Ejes de Acción
    • Equipo
    • Ollin y los ODS
    • Servicio Social
      • Voluntariado
    • Informe Anual
    • CV Institucional
    • Redes a las que pertenecemos
      • Ashoka
      • BMW Responsible Leaders
      • UBS Visionaris
      • IECM
    • Aliados
    • 10 años Ollin
  • Hacemos
    • Proyectos Activos
      • Capacitación de activistas, colectivos, y osc’s 2022
      • Primer piloto de PP en Hidalgo
      • Base de datos CDMX
      • Agencia de Cambio
      • Semana de la Democracia 2022
      • Me Gusta Que Votes
        • 2018
        • 2021
    • Histórico de proyectos
      • Juventud
        • Índice Nacional de Participación Juvenil
        • Plan Joven por la Democracia
        • DoSomething
        • Distintivo IUVENIA para empresas amigas
      • Presupuesto Participativo
        • Capacitación de activistas, colectivos, y osc’s 2021
        • Primer piloto de PP en Hidalgo
        • Base de datos CDMX
        • Talleres para mujeres 2019
        • Capacitaciones a estudiantes 2020
      • Observación electoral
        • Justicia para todxs
      • Instituciones sólidas
        • Encuentro de Legisladores
      • Participación Ciudadana
        • Programa Mujeres incidiendo en su salud
  • Presupuesto participativo CDMX
  • Blog
  • Talleres de Participación Ciudadana
  • Dona
  • Contacto
Participamos en Foro Mecanismos de Participación Ciudadana Coahuila de Zaragoza
9 marzo, 2023
Encuentro Abre Alcaldías México
17 marzo, 2023
Published by Comunicación on 14 marzo, 2023
Categories
  • La Fuente
Tags

Presupuesto participativo escolar en Mérida, Fondo AWS InCommunities en  México


Como parte del Fondo AWS InCommunities en México por AWS con apoyo de ChangeX, realizamos en la
Escuela Primaria Guadalupe Victoria de Mérida, Yucatán, un ejercicio de presupuesto participativo que permitió a niñas y niños diseñar y votar proyectos para mejorar su escuela, lo cual concluyó en el aprendizaje y ejercicio de sus derechos cívico-electorales de manera vivencial.

 

Con el objetivo de que la aplicación de este proyecto impactara en el desarrollo académico, cultural, social y físico de la institución, establecimos una alianza con la comunidad escolar de la primaria y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC).

Capacitamos a 226 estudiantes de primaria en ocho grupos de tercero a sexto de primaria (edades 8 a 12 años) sobre el proceso de presupuesto participativo, les brindamos herramientas para diseñar y proponer proyectos que atendieran una necesidad en su comunidad escolar. Se obtuvieron 32 propuestas en total.

Se integró un comité para la dictaminación y redictaminación de los proyectos conformado por una madre de familia, docentes, administrativos de la escuela, un integrante de Ollin y un representante del IEPAC, así seleccionamos 6 proyectos por su viabilidad ambiental, comunitaria, económica y financiera:



Nombre

Descripción

1. Lectura creativa.

Adquirir libros con temas solicitados por las y los estudiantes para incrementar el acervo de la biblioteca y un librero o anaquel donde se ordenen. 

2. Arma tu conocimiento.

Disponer de una pequeña ludoteca dentro de la biblioteca.

3. Proyector en tu salón.

Adquirir de 5 a 6 proyectores para reforzar temas educativos en el aula y reducir el uso de copias.

4. Arreglo de canchas.

Arreglar la cancha de basquetbol y adquirir equipo deportivo y para ejercicio. 

5. Embellece el jardín.

Reforestación y recuperación de los jardines pertenecientes a cada salón con plantas y árboles de la región.

6. Arte creativo.

Adquirir materiales para las clases o actividades artísticas. 

Antes del simulacro de consulta, el IEPAC capacitó a las y los funcionarios de casilla (alumnas y alumnos de 5to y 6to de primaria) en sus actividades y en el uso de urnas electrónicas.

El pasado 23 de febrero votaron 295 estudiantes, docentes y administrativos en una jornada de consulta, quienes eligieron como ganador el proyecto que buscaba arreglar las canchas de basquetbol y adquirir equipo para hacer ejercicio. 




Nombre

Votos

1. Lectura creativa.

21

2. Arma tu conocimiento.

33

3. Proyector en tu salón.

43

4. Arreglo de canchas.

94

5. Embellece el jardín.

11

6. Arte creativo.

93 

El presupuesto participativo escolar es una de las grandes satisfacciones para Ollin, A.C., ya que el impacto del proyecto se vislumbró desde la capacitación de las y los estudiantes al otorgarles la oportunidad de expresar sus ideas para mejorar su escuela, lo cual se reflejó en la creatividad y la diversidad de los proyectos. 

Padres de familia se acercaron el día de la consulta para observar la votación en respuesta a los comentarios de sus hijas e hijos en casa sobre el proyecto; los docentes, por su parte, aportaron su tiempo y atención en clases para que las y los estudiantes conocieran todas las propuestas. Con ello, concluimos esta tarea como muestra de que el presupuesto participativo es un mecanismo integral y accionario que potencializa los derechos políticos y cívicos desde la niñez, además de fortalecer las aptitudes y actitudes democráticas.

Share
0
Comunicación
Comunicación

Related posts

7 septiembre, 2023

Taller y pronunciamiento hacia jóvenes


Read more
7 septiembre, 2023

Encuentro Abre Alcaldías Colombia 2023


Read more
5 septiembre, 2023

El Desafío de la Integridad Electoral en México: El papel de Ollin y la Sociedad Civil en el Proceso Electoral 2023-2024


Read more

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Ollin trabajamos por un México en donde impere el estado de derecho, a través de fortalecimiento de nuestras instituciones democráticas y ciudadanos capaces de transformar su realidad.

 

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos
Hacemos
Servicios
Informe Anual
Boletín

 

CONTACTO

Teléfono:
(55) 6726 4444

Email:
info@ollinac.org

Redes Sociales

       

ENTÉRATE DE LO QUE HACEMOS

Informe Anual

Boletín

Servicios que Ofrecemos

© Ollin 2021. Desarollado por FireFish | Aviso de Privacidad

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer ex velit, viverra non vulputate vitae, blandit vitae nisl. Nullam fermentum orci et erat viverra bibendum. Aliquam sed varius nibh, vitae mattis purus. Mauris elementum sapien non ullamcorper vulputate. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Sed eget felis sit amet eros viverra pulvinar.

X

Rebeca Gil Gil 
Coordinadora de Comunicación

Licenciada en Comunicación  de la FES Acatlán UNAM. Diplomado en la Academia de San Carlos en Estrategias de Narrativa Audiovisual en Plataformas digitales. Se ha desempeñado en el ámbito académico, trabajando y desarrollando contenido multimedia principalmente en los ejes de inclusión, salud, seguridad y sustentabilidad.

CURRICULUM

Greta Lucero Rios Téllez Sil
Presidenta y fundadora de Ollin

Greta Ríos es Licenciada en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey y Maestra en Derecho Internacional (LL.M. International Dispute Settlement) por el Instituto de Altos Estudios Internacionales y de Desarrollo (Institut des Hautes Études Internationales et du Développement), en Ginebra, Suiza.

Antes de fundar Ollin, Greta formó parte del equipo de Reforestamos México, A.C.; la Misión de México ante las Naciones Unidas en la Ciudad de Ginebra, Suiza; y la Secretaría de Gobernación. También participó en diversos estudios y publicaciones como asesora en temas de derechos humanos. En 2016, se integró a la red mundial de emprendedores sociales de Ashoka. Desde 2017 es fellow de Vital Voices y parte de la red de Líderes Responsables de la Fundación BMW. En 2019, junto con Ollin, ganó el Premio UBS Visionaris al Emprendedor Social.

Greta es Presidente y fundadora de Ollin.

CURRICULUM

Yadira Tierrablanca Ortiza
Directora de Administración

Lic. En Administración de Empresas Turísticas de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en los últimos 7 años se ha especializado en organizaciones de la sociedad civil. 

Formó parte de la dirección ejecutiva de la organización CreSer para un desarrollo integral A.C. que fomenta los buenos tratos, los derechos humanos y reproductivos, así como el acompañamiento a mujeres en situación de violencia; durante 4 años trabajo dentro del comité organizador del Congreso Internacional de Resiliencia y Buenos Tratos a la Infancia y Adolescencia en la ciudad de Querétaro; organizo el Primer Encuentro Internacional de Embajadores de Resiliencia de la FESI-UNAM; participó en la campaña internacional One Billion Rising, campaña global que mediante el baile invita a manifestarse en contra de la violencia de género.

CURRICULUM