Semana de la Democracia

¿De qué se trata?

La Semana de la Democracia tiene por objeto plantearnos,  por un lado, el valor que representa para nosotros, como  ciudadanos, poder vivir en un país que goza de un sistema  democrático. Por otra parte, queremos tener este espacio  para discutir hacia dónde vale la pena ir enfocando los esfuerzos colectivos para fortalecer la democracia en México  y en el mundo.  

Meta

Generar reflexión y acciones conjuntas para mejorar nuestro sistema democrático. Si bien, este sistema y la forma en que elegimos a nuestros gobernantes están interconectados, la idea es justamente elevar la discusión para tener insumos que nos permitan trascender el actuar de una administración en particular y, por el contrario, podamos sentar bases más sólidas para que el sistema en su conjunto funcione cada vez mejor. 

Duración

En 2020 se realizó la primera edición del 17 al 21 de agosto. 

La edición en México será anual. Pretendemos, a partir de 2021, realizar Jornadas de la Democracia de manera intermedia. En la jornada de marzo 2021, anunciaremos la fecha de la nueva edición, a realizarse durante la segunda mitad de 2021. 

Implementación

Debido a la pandemia de COVID-19, este evento se llevó a cabo de manera virtual. Realizamos mesas de diálogo entre diferentes sectores en donde se tocaron los siguientes temas:

Democracia y Estado de Derecho

El papel de la IP en la consolidación de un sistema democrático

Democracia y ciudadanía

Democracia e instituciones sólidad cumpliendo el ODS 16

Democracia e infancia

Con esto, buscamos convertir a la Semana de la Democracia en un referente de la discusión democrática, con ediciones en otros países y sesiones internacionales sobre el estado de la democracia.

Para mayor información, envía un correo a info@ollinac.org o a democracia@ollinac.org

Aliados del Proyecto 

Aliados del Proyecto